Localización
Nombre del manantial/fuente:
Fuente de la HUERTA DE CARMELO TEJA
Otros nombres conocidos:
Fuente de la Huerta de San José
Pedanía, aldea, paraje o pago:
Paraje Catastral San José
Municipio:
Guadalcanal
Provincia:
Sevilla
Coordenadas UTM (ETRS89):
X: 253263,882 Y: 4220218,771 Huso: 30
Altitud: 716 m
Nombre de la cuenca:
Guadalquivir
Nombre de la subcuenca:
Viar
Nombre del río/arroyo que origina (si procede):
Nombre de la masa de agua subterránea (si procede):
Sierra Morena (05.45)
Nombre del Espacio Natural Protegido (si procede):
Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla, Reserva de la Biosfera y Red Natura 2000
Procedencia del agua subterránea
Nombre del lugar o sierra de donde se supone procede el agua subterranea:
Cerro de la Horca
Naturaleza de las rocas por donde se supone circula el agua subterranea:
Rocas metamórficas
Tipo de surgencia
Galería, cimbra, zanja o mina de agua
Descripción
En la llamada Huerta de Carmelo "Teja", muy próxima a la carretera A-433 que nos lleva desde Guadalcanal a Fuente del Arco, nos encontramos con esta fuente que llena una alberca redonda y cuyas aguas provienen de un pequeño minado una veintena de metros más arriba.
El agua de la fuente es parcialmente recogida para la huerta, pero gran parte de la misma sale por el rebosadero de la alberca y se desparrama a un regajo aledaño.
Instalaciones asociadas
Alberca
Caudal medio
Caudal:
Muy bajo (0-1 l/s)
¿Se agota?:
Se agota excepcionalmente
Uso del agua
Regadío.
Acceso y uso público actual
Acceso: Sin dificultad
Uso público actual: Bajo
Valoración de las instalaciones y facilidad de uso:
Inexistentes.
Estado de conservación
Muy bueno
Amenazas, impactos y presiones
Ninguna.
Descripción arquitectónica
Tenemos, por un lado, la fuente, por otro, la alberca. Sobre la primera indicar que es una conducción procedente del minado (que mencionaremos después) y que, encajonado en el interior de una atarjea aterrada, llega a un cortado en el terreno, reforzado de ladrillos y con una rudimentaria bancada, donde han adosado un frontispicio, también de ladrillos, de aspecto irregular para adaptarse al terreno. De él, sobre sale un caño de hierro unos 5 cm y el agua cae a plomo sobre una pileta cuadrada, de unos 40 cm de lado. La pileta se vacía en la alberca mediante un pequeño canal en piedra que se introduce unos 10 cm en ella, muy típico en otras fuentes de Guadalcanal y, también como en estos casos, el nivel del agua es tan alto que se encuentra medio sumergido (se entiende que, con menos caudal, el agua chorrearía en la alberca, también).
Por otro lado, tenemos la alberca que, como ya se ha indicado, es circular, con un diámetro, aproximado, de 5m. Puede tener un metro de profundidad lo que arrojaría un embalsado de unos 20.000 litros. El borde está compuesto por dos hileras de ladrillos mamposteros, dispuestos perpendicularmente al centro. El rebosadero se sitúa frente a la fuente, al otro lado de la alberca, que es lo normal en casi todos los casos. El agua sale por la alberca sin chorreo, resbala por la pared que, con el paso de los años, ha ido creando depósitos de musgo y verdina, creando una salida muy bonita.
Para finalizar, el origen del agua viene desde una galería situada una veintena de metros más arriba y protegido con un rudimentario vallado. Se inicia a cielo abierto, tomando altura en el terreno, pero pronto termina en una oquedad, excavada manualmente donde, al asomarnos, vemos el agua allí recogida.
Otra información
El nombre de la huerta nos llega por ser el nombre y apodo de su primer propietario, Carmelo "Teja", aunque ahora la está llevando su yerno Antonio, apodado "El Mohino" por ser de Alanís (a los habitantes de Alanís se les llama Mohinos [Mojinos], según parece, por el córvido Rabilargo, abundante en la zona y que suele ser llamado así en multitud de lugares de la península).
Valores sectoriales
Científico/Didáctico: Bajo
Minero/Medicinal: Bajo
Paisajístico/Pintoresco: Bajo
Otros:
Medio-ambiental: Bajo
Recreativo/Turístico/Uso Público: Bajo
Histórico/socio-cultural: Bajo
Arquitectónico: Bajo
Económico: Bajo
Arraigo/Aprecio popular: Bajo
Valoración general
Media
Nombre del autor/es y fecha de la ficha
A. Ventas
19-12-2024
Advertencia
Esta ficha tiene sólo carácter informativo y preliminar.
Se recuerda que los datos de partida han sido suministrados por personas físicas y están referidos a fechas concretas.
En cualquier caso, la información colgada en esta página web estará en permanente depuración, a través de las adiciones y modificaciones recibidas, y de las verificaciones y homogeneizaciones de criterio oportunas.